La arquitecta Celeste Rosa Álvarez Reyes es egresada del Sistema Incorporado de la Universidad
Nacional Autónoma de México (SI UNAM). Inició su trayectoria profesional en 2012 como residente
de obra en la construcción de un edificio administrativo contiguo al Museo Histórico Fuerte de San
Diego, en Acapulco, Guerrero, donde radicó durante siete años.
Su carrera profesional se ha caracterizado por un enfoque especializado en la administración de
proyectos de construcción, tanto de obra pública como privada, lo que le ha permitido dejar su
huella en diversas ciudades del país, incluyendo Acapulco, Puebla, Ciudad de México y,
actualmente, Cancún, Quintana Roo.
En 2018, la Arq. Álvarez obtuvo su título profesional, sustentando con éxito su tesis titulada
«Prototipo de vivienda ecológica para familias de escasos recursos en el estado de Guerrero». Este
proyecto, presentado en el X Congreso Nacional Indígena 2011, organizado por el Movimiento
Nacional Indígena, es un reflejo de su compromiso con el desarrollo sostenible y la mejora de la
calidad de vida de las comunidades más vulnerables.
En 2019, su espíritu emprendedor la llevó a fundar, junto con su esposo, la empresa JM
Infraestructura en Arquitectura y Construcción. Este proyecto marcó el inicio de su independencia
profesional, permitiéndole alcanzar importantes logros tanto personales como laborales.
La amplia experiencia de la Arq. Álvarez en diseño, ejecución de proyectos constructivos y
administración de obra civil y obra blanca, tanto pública como privada, le ha permitido desarrollarse
como docente en diversas universidades del país desde el año 2020. A través de la enseñanza, ha
descubierto que su propósito y misión de vida están estrechamente ligados al fortalecimiento del
campo académico y profesional de las nuevas generaciones de arquitectos.
Actualmente, la Arq. Álvarez Reyes es miembro del Honorable Colegio de Arquitectos Cancún y se
encuentra culminando exitosamente la maestría en Dirección de Proyectos de Construcción en
modalidad en línea en la Universidad Tecnológica de México (UNITEC). Su dedicación al
aprendizaje continuo y su capacidad para liderar proyectos de alta complejidad la posicionan como
una profesional comprometida con la excelencia y la innovación en el ámbito de la arquitectura.